
Cuadro Médico
Dr. Manuel Jiménez Fernández
Nº col: 232305427
Formación académica
- Licenciado en Medicina y Cirugía por la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada. 1999.
- Especialista en Neurofisiología Clínica, en el Hospital Virgen de las Nieves de Granada. 2007.
- Máster Universitario en Sueño, Fisiología y Medicina. Otorgado en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. 2007.
- Cursos de Doctorado (Suficiencia Investigadora – Diploma de Estudios Avanzados), obtenido en 2001 por el Departamento de Ciencias Morfológicas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada, en el programa: Avances en Biomedicina, nuevas tecnologías aplicadas a la investigación de los diferentes sistemas biológicos.
- Diplomado en Acupuntura y Moxibustión, por la Escuela Superior de Acupuntura CML Lasvi de Madrid. 2014
- Diplomado en Auriculoterapia, por la Escuela Superior de Acupuntura CML Lasvi de Madrid. 2014.
- Diplomado en Craneopuntura, por la Escuela Superior de Acupuntura CML Lasvi de Madrid. 2014.
- Diplomado en Lifting con Acupuntura. Titulación obtenida en 2015.
Otros datos de interés
- Un total aproximado de 11.700 exploraciones de diagnóstico neurofisiológico realizadas.
- Responsable de Área de Neurofisiología Clínica de la Unidad de Gestión Clínica de Neurociencias (Neurología, Neurocirugía y Neurofisiología Clínica) del Complejo Hospitalario de Jaén. Desde enero de 2014.
Organismos científicos a los que pertenece:
- Sociedad Española de Neurofisiología Clínica (SENFC).
- Sociedad Andaluza de Neurofisiología Clínica (SANFC).
- Sociedad Andaluza de Epilepsia (SADE).
- Vocal de la junta directiva de la Sociedad Andaluza de Neurofisiología Clínica (SANFC) y miembro de su comité científico.
- Miembro de la Comisión de Trasplantes del Complejo Hospitalario de Jaén.
Publicaciones, ponencias y comunicaciones:
- Ha participado en numerosas ponencias y comunicaciones nacionales y regionales.
Actividad docente:
- En su actividad como docente, ha impartido cursos y ha sido profesor del Máster Oficial en Actuaciones Psicológicas en Prevención de la Enfermedad y Promoción de la Salud, del Departamento de Psicología de la Universidad de Jaén.