Descanso - Neurofisiología - M clínica Jaén

El descanso, el mejor alimento

El descanso de cada noche es fundamental para que, al día siguiente, podamos rendir en cualquiera de los aspectos de nuestra vida diaria. Es como una especie de “entrenamiento” para el día siguiente ya que cuando soñamos, nuestro cuerpo genera la hormona del crecimiento, permitiendo aumentar el volumen muscular y la fuerza que vamos a tener durante las próximas horas.

Desde M Clínica queremos ayudaros a conciliar el sueño cada noche, por eso os facilitamos unos sencillos consejos con los que conseguiréis crear una rutina antes de ir a la cama:

  1. Cuenta atrás: Las 3 o 4 horas previas a dormir deja de realizar ningún tipo de entrenamiento. El cuerpo necesita tiempo suficiente para bajar su temperatura y dejar de generar endorfinas, las responsables de que te sientas en alerta, despierto y enérgico.
  2. Intenta cenar dos horas antes de irte a dormir. De igual modo, deja de consumir bebidas para evitar tener ir al baño justo cuando te estabas quedando dormido.
  3. El uso de móviles u otros dispositivos móviles, e incluso el consumo de televisión justo antes de ir a la cama, hace que nuestro cerebro piense que hay sol. Esta circunstancia bloquea o evita la producción malatonina, una de las hormonas que induce al sueño.
5/5 - (1 voto)