
Inseminación artificial
Contamos con servicio de Obstetricia y Ginecología que permite cubrir todos los aspectos relacionados con la mujer en cualquier etapa de la vida, desde el inicio de la menstruación hasta la menopausia.
Integrado por un equipo de profesionales altamente cualificados, llevamos a cabo seguimiento y asistencia del embarazo y parto, así como la prevención, diagnóstico y tratamiento de patologías propias de la mujer.
OFERTA ASISTENCIAL
Inseminación artificial conyugal
Algunas parejas pueden contar con problemas para concebir y optar por la inseminación artificial para asegurar sus posibilidades para tener un hijo.
La inseminación artificial es idónea cuando los espermatozoides tienen dificultades para llegar al útero o cuando existen disfunciones ovulatorias, alteraciones anatómicas y/o funcionales del cuello del útero, factores coitales o esterilidad de origen desconocido.
En M Clínica realizamos la inseminación artificial con semen de la pareja, que consiste en colocar en el útero los espermatozoides de la pareja previamente seleccionados de una muestra en nuestro laboratorio de capacitación espermática.
El tratamiento consta de tres fases:
Estimulación ovárica e inducción a la ovulación
Este procedimiento es necesario para incrementar las posibilidades de éxito ya que de forma natural la mujer sólo produce un folículo -y por tanto, un óvulo- en cada ciclo menstrual.
Además, controlamos el desarrollo del ciclo mediante ecografías hasta comprobar que el número y tamaño de los folículos es el adecuado. Cuando comprobemos que los folículos están preparados, programamos la inseminación artificial alrededor de las 36 horas después de la administración de una inyección hCG que induce la maduración ovocitaria y la ovulación.
Preparación de la muestra de semen
El mismo día de la inseminación, el hombre entrega la muestra de semen en nuestro laboratorio, donde la bióloga se encargará de seleccionar y concentrar los espermatozoides de mejor movilidad mediante técnicas de capacitación que permiten separar los espermatozoides móviles del resto. Tras este proceso se obtiene una concentración de espermatozoides móviles suficientes para realizar la inseminación.
Inseminación
Para la inseminación se utiliza una cánula con la muestra seleccionada que se introduce en el útero y se inyecta. Es un sencillo proceso que no produce dolor, por lo que no requiere anestesia.
Después de la inseminación la mujer permanece en reposo durante 10-15 minutos.
DRA. CAROLINA LUQUE