
Podología y Biomecánica
Ante cualquier afección en los pies, te ofrecemos tratamientos que abarcan desde el cuidado de los pies y las uñas, hasta el estudio biomecánico y análisis de la marcha, asesorando al paciente sobre el tipo de tratamiento más adecuado a cada caso y aplicando las técnicas terapéuticas más modernas con el fin de conseguir los mejores resultados.
OFERTA ASISTENCIAL
Podología deportiva
Estudio, tratamiento y prevención de las lesiones, sobrecargas o patologías del pie ocasionadas por la práctica de actividad física o deportiva.
Podología infantil
Los cuidados en el pie del niño deben comenzar desde que nace, pero sobre todo desde que comienza a caminar, pues una evaluación precoz puede evitar muchos de los problemas que se presentan en la edad adulta y que son consecuencia de alteraciones no corregidas en la infancia.
Podología general
Ofrecemos diagnóstico y tratamiento de las afecciones básicas más frecuentes de los pies.
Quiropodología
Tratamiento de papilomas o verrugas plantares
Son pequeñas lesiones víricas de carácter benigno y que se manifiestan en la piel como un callo o verruga. Existen diversos tratamientos que nuestra profesional valorará en cada caso, pero algunos de los tratamientos empleados son ácido nítrico, ácido salicílico, nitrato de plata…
Onicocriptosis
Se llama así a la uña encarnada o clavada que produce dolor, inflamación, enrojecimiento y a veces infección.
Si el problema se detecta en su etapa inicial, hay que tratar de reeducar a la uña para que no se clave, eliminando la espícula, y controlando posteriormente el crecimiento de la uña hasta lograr un corte adecuado.
El tratamiento quirúrgico está indicado en casos más severos y consiste en una pequeña intervención que elimina la uña desde su nacimiento.
Hiperqueratosis
Afección de la piel que provoca el engrosamiento de la primera capa de la piel. El tratamiento consiste en la deslaminación, técnica con la que se eliminará dicha capa engrosada.
Helomas
Comúnmente conocido como callo, se trata de una hiperqueratosis que afecta a las capas más internas de la piel, apareciendo con frecuencia en los puntos de los pies que reciben presión intermitente y repetida. Existen varios tratamientos;
- Tratamiento quiropodológico: mediante la deslaminación y el enucleado frecuente de las lesiones.
- Pads, fieltros, siliconas… pueden evitar el roce y aliviar y/o prevenir los síntomas de las lesiones.
- Plantillas: algunos helomas subcapitales pueden mejorar con plantillas que eviten o disminuyan la presión en la zona del heloma.
Ortesiología digital
Tratamiento ortésico corrector o paliativo de las deformidades de los dedos con independencia de la edad y actividad física del paciente, mediante la elaboración de unos elementos personalizados y realizados con silicona de uso médico.
Infiltraciones
Consiste en aplicar una solución compuesta por un anestésico y un corticoide directamente en el sitio de la lesión, produciéndose un alivio sintomático del dolor por parte del primero y una disminución de la inflamación por parte del segundo.
Onicomicosis
Es una infección de la uña producida por hongos. Se trata de una patología muy frecuente en adultos, apareciendo eventualmente en jóvenes y niños. Es crucial establecer un diagnostico correcto, previo cultivo microbiológico cuando la profesional así lo estime conveniente, para establecer un tratamiento antifúngico adecuado.
Onicogrifosis
Es una alteración que normalmente afecta a pacientes adultos y que consiste en el aumento exagerado del grosor de las uñas, deformándolas y causando dolor. Normalmente son consecuencia de la edad avanzada, de microtraumatismos repetidos, o debido a una infección por hongos.
Pie diabético
El paciente diabético debe prestar especial atención a sus pies por el elevado riesgo de lesiones provocado a menudo por una insuficiencia vascular que puede desencadenar en úlceras. Es necesario por tanto hacer un seguimiento especial de estos pacientes.
Micosis
También conocido como pie de atleta es una infección producida por hongos, que puede manifestarse con sequedad, descamación, grieta y enrojecimiento. Es bastante frecuente en personas que acuden de manera habitual a lugares con ambientes cálidos y húmedos como vestuarios, duchas colectivas, saunas, piscinas… por lo que estos espacios son los que más favorecen la aparición de esta infección tan contagiosa.
A nivel tópico es importante hacer una buena limpieza del hongo, por lo que desde Clínica M aconsejamos acudir a nuestra especialista en podología para que la realice y además determine qué medicamentos fungicidas en forma de cremas y/o polvos son los más adecuados en cada caso. Deben seguirse, además, una serie de normas higiénicas para evitar un nuevo contagio. En casos severos, nuestra especialista podrá recetar fármacos orales.