• 0Shopping Cart
M Clínica
  • Home
  • M Clínica
  • Especialidades
  • Equipo humano
  • Actualidad
  • Compañías
  • Contacto
  • Buscar
  • Menú

Reumatología

separador

Dirigida al diagnóstico, tratamiento y seguimiento de los pacientes que padecen alguna enfermedad del aparato locomotor (huesos, articulaciones y músculos). Realizamos una valoración general del paciente interpretando los resultados de las pruebas de laboratorio y de imagen previamente solicitadas, y establecerá un diagnóstico que determine el nivel de capacidad física del enfermo y un tratamiento adecuado que le permita aliviar sus molestias.

OFERTA ASISTENCIAL EN CONSULTA

Diagnóstico, tratamiento y seguimiento de enfermedades reumáticas

Las enfermedades reumáticas afectan a las articulaciones y a los tejidos que las rodean, ocasionando dolor, rigidez y limitación del movimiento.

El papel del reumatólogo es diagnosticar, tratar y controlar a los pacientes que padecen alguna enfermedad reumática. Un diagnóstico precoz es fundamental para iniciar cuanto antes el tratamiento y poder evitar el avance de la enfermedad reumática e incluso su remisión.

Nuestro objetivo prioritario es obtener un diagnóstico preciso. Mediante una correcta historia, una exploración física y con la realización de pruebas de laboratorio y técnicas de imagen que se estimen convenientes, se obtendrá el diagnóstico correcto.

Los tratamientos se dirigen a reducir la inflamación articular, a recuperar las estructuras dañadas y a aliviar el dolor de quienes las padecen. En definitiva, intentamos ayudar al paciente a que tenga la mejor calidad de vida posible.

En la medida en qué vamos avanzando en la recuperación de tejidos y estructuras, los tratamientos se van adaptando, de manera que el tratamiento siempre sea el más adecuado y personalizado a la fase de la enfermedad en qué se encuentre y a la propia evolución del paciente.

Ecografías músculo-esqueléticas

Se trata de una técnica de imagen esencial para el reumatólogo, que permite visualizar de forma directa, global y en amplia resolución, lo que ocurre en tiempo real en tendones, músculos, articulaciones y demás estructuras del aparato locomotor. La ecografía permite valorar la patología articular y de partes blandas y permite diferenciar cuales son las estructuras afectadas.

La ecografía ayudará a elaborar el diagnóstico y a valorar la respuesta de los tratamientos, y servirá como guía en ciertos procedimientos como infiltraciones y punciones para que sean más exactos y efectivos.

Infiltraciones intraarticulares, periarticulares, de nervios periféricos. Punción guiada mediante ecografía

Las infiltraciones son una técnica que consiste en administrar en la articulación o en el nervio periférico, una sustancia mediante una aguja muy fina. El objetivo de la infiltración es producir un alivio del dolor, disminuir la inflamación y acelerar el proceso de curación.

La ecografía tiene en dicha técnica una importante aplicación, pues permite guiar las punciones del aparato locomotor mediante la visualización del trayecto de la aguja de punción en pantalla, logrando la máxima precisión en la infiltración o en la extracción de líquido sinovial.

Punciones evacuadoras (artrocentesis, bolsas sinoviales)

Son procedimientos que consisten en la punción de una articulación para extraer líquido sinovial, con el objetivo de analizarlo en el laboratorio y poder diagnosticar la patología que afecta a la articulación.

Es una técnica diagnóstica, y consiste en introducir una aguja muy fina desde la piel hasta la articulación y aspirar el líquido contenido en su interior. A su vez, las punciones evacuadoras también tienen una función terapéutica, puesto que al aspirar el líquido se consigue disminuir el dolor y la rigidez articular.

Tratamiento de lesiones de partes blandas, articulares y periarticulares

Las lesiones de partes blandas son aquellas que se producen en los tejidos blandos del sistema músculo esquelético, es decir, tendones, ligamentos y músculos.

Capilaroscopia

La capilaroscopia del pliegue ungueal es una técnica no invasiva e indolora, que consiste en observar la microcirculación superficial de los capilares mediante un microscopio, permitiendo conocer el estado vascular de los dedos.

Es un método que aporta la información necesaria para completar el diagnóstico de muchas enfermedades reumatológicas, en las que el daño microvascular supone elemento característico. Es una técnica sin contraindicaciones por lo que se puede repetir de manera frecuente para poder estudiar los cambios que se producen en el paciente.

DRA. MAR LÓPEZ-SIDRO IBÁÑEZ

Dra. Mar López-Sidro

Cardiología

Nº de Colegiado: 181810811

+ información

Noticias Relacionadas

separador

Tratamiento de la artrosis con ácido hialurónico o viscosuplementación

4 marzo, 2021
Lesiones molestas y dolorosas que afectan a las raíces nerviosas encargadas de llevar la información del sistema nervioso al cerebro.
https://mclinica.es/wp-content/uploads/2021/03/artrosis-ficha_9ba7d1b1_1280x720.jpg 720 1280 gcpmedia-design https://mclinica.es/wp-content/uploads/2015/11/logo-big1-300x111.png gcpmedia-design2021-03-04 12:13:342021-03-04 12:13:34Tratamiento de la artrosis con ácido hialurónico o viscosuplementación

Consejos para prevenir las enfermedades del corazón

12 febrero, 2021
Lesiones molestas y dolorosas que afectan a las raíces nerviosas encargadas de llevar la información del sistema nervioso al cerebro.
https://mclinica.es/wp-content/uploads/2021/02/que-ha-estudiado-un-cardiologo.jpg 550 800 gcpmedia-design https://mclinica.es/wp-content/uploads/2015/11/logo-big1-300x111.png gcpmedia-design2021-02-12 10:28:462021-02-12 11:03:19Consejos para prevenir las enfermedades del corazón
Clínica M Jaén

Neuromodulación para el tratamiento de la Vejiga Hiperactiva

15 septiembre, 2017
La Vejiga Hiperactiva, patología que padecen muchas mujeres y que en M Clínica Jaén tratamos con Neuromodulación.
https://mclinica.es/wp-content/uploads/2017/09/vejiga-hiperactiva.jpg 667 1000 gcpmedia https://mclinica.es/wp-content/uploads/2015/11/logo-big1-300x111.png gcpmedia2017-09-15 11:51:452017-09-15 11:51:45Neuromodulación para el tratamiento de la Vejiga Hiperactiva
Radiculopatías tratamiento

Electromiografía en las Radiculopatías

27 junio, 2017
Lesiones molestas y dolorosas que afectan a las raíces nerviosas encargadas de llevar la información del sistema nervioso al cerebro.
https://mclinica.es/wp-content/uploads/2017/06/DOLOR-LUMBAR.png 350 706 gcpmedia https://mclinica.es/wp-content/uploads/2015/11/logo-big1-300x111.png gcpmedia2017-06-27 18:13:042017-06-28 09:08:52Electromiografía en las Radiculopatías

¿Estreñimiento? Soluciona esta patología con la Fisioterapia

24 mayo, 2017
Más de un tercio de la población sufre estreñimiento, muchos de ellos sin saberlo. En M Clínica Jaén aplicamos la fisioterapia manual para solucionar esta patología.
https://mclinica.es/wp-content/uploads/2017/05/1980067_0.jpg 342 652 gcpmedia https://mclinica.es/wp-content/uploads/2015/11/logo-big1-300x111.png gcpmedia2017-05-24 10:34:132017-05-24 10:34:13¿Estreñimiento? Soluciona esta patología con la Fisioterapia

Manejo de las conexiones cónicas.

16 mayo, 2017
Evento odontológico de altísimo nivel profesional organizado por la marca Neodent en colaboración con M Clínica Jaén.
https://mclinica.es/wp-content/uploads/2017/05/PORTADA-.jpg 1772 2419 gcpmedia https://mclinica.es/wp-content/uploads/2015/11/logo-big1-300x111.png gcpmedia2017-05-16 09:00:492017-05-17 10:59:30Manejo de las conexiones cónicas.
Carmen Cañada - Alergología en M clínica

¿Hay más alérgicos al polen?

11 abril, 2017
¿Hay cada vez más alérgicos al polen? Descubrimos de la mano de la Doctora Carmen Cañada, alergóloga de M Clínica Jaén.
https://mclinica.es/wp-content/uploads/2015/12/carmencaniada.jpg 418 418 gcpmedia https://mclinica.es/wp-content/uploads/2015/11/logo-big1-300x111.png gcpmedia2017-04-11 09:50:242018-08-21 10:50:56¿Hay más alérgicos al polen?

Alergias y sus principales causas

27 marzo, 2017
Las alergias son reacciones del cuerpo en el sistema inmunológico que pueden afectarnos por disitintas causas: polen, medicamentos, alimentos...
https://mclinica.es/wp-content/uploads/2017/03/alergologia-jaen.jpg 448 598 gcpmedia https://mclinica.es/wp-content/uploads/2015/11/logo-big1-300x111.png gcpmedia2017-03-27 10:56:592017-04-11 09:58:32Alergias y sus principales causas
Clases-Embarazadas-M-Clinica

Curso de preparación al nacimiento y a la Pa-Maternidad

13 febrero, 2017
Es muy importante el diagnóstico precoz, ya que cuanto más tiempo se demore, más fibras del nervio se perderán
https://mclinica.es/wp-content/uploads/2017/02/Clases-Embarazadas-M-Clinica.jpg 1936 1936 gcpmedia https://mclinica.es/wp-content/uploads/2015/11/logo-big1-300x111.png gcpmedia2017-02-13 11:04:352017-02-13 17:22:58Curso de preparación al nacimiento y a la Pa-Maternidad
AnteriorPosterior

953 244 223

¿Por qué elegir M Clínica?

M clínica cuenta con las últimas técnicas implantadas en España.

Nuestra experiencia, junto al grupo de profesionales médicos y servicios que ofrecemos no son sino una sólida base donde confiar.

Facebook

Facebook Pagelike Widget
2023 © Copyright - M Clínica | Diseño y desarrollo por gcpmedia
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Desplazarse hacia arriba
Especialidades
Profesionales
Contacto