Somos uno de los pocos centros de Andalucía tanto en el ámbito privado como en el público, en realizar este tipo de exploración neurofisiológica.
Este estudio se realiza cuando existe una alta sospecha de lesión fundamentalmente del nervio Pudendo, que es el encargado de inervar al área genital, periné y recto-ano.
Los síntomas de la lesión de dicho nervio son variados, como punzadas dolorosas, quemazón, hipersensibilidad, hormigueo y entumecimiento de dicha zona, que en ocasiones aumenta durante la defecación. La lesión puede estar provocada por traumatismos, cirugía o radioterapia en la zona, tras el parto, por estreñimiento de larga duración y en ciclistas y levantadores de pesas (debido a la alta presión que soporta el suelo de la pelvis en dichos deportes).
El estudio neurofisiológico del suelo pélvico engloba un conjunto de técnicas cuyo resultado se complementa a la hora de elaborar un diagnóstico de localización de la lesión, de la intensidad de ésta y del pronóstico. En cada paciente se suelen combinar dos o tres modalidades de estudios, según el caso y a criterio del especialista en Neurofisiología Clínica. Las más frecuentes son: Latencia Motora del nervio Pudendo, Potenciales Evocados Somatosensoriales, y Electromiografía del esfínter anal.