Electromiografía en las Radiculopatías
Las radiculopatías son lesiones de las raíces nerviosas que salen desde la médula espinal por la columna vertebral. Las raíces nerviosas se continúan con los nervios periféricos, y contactan con los músculos además de recibir información sensitiva. Habitualmente se lesionan a nivel de la columna vertebral, bien por problemas en las articulaciones de ésta, como artrosis, o bien por contacto con los discos intervertebrales, que en ocasiones las presionan.
Cuando se lesionan las raíces nerviosas el paciente sufre dolor irradiado en todo el recorrido de dichas raíces, y si el cuadro progresa, trastornos de la sensibilidad y pérdida de fuerza y atrofia en todos los músculos que dependen de ellas.
Habitualmente esta afectación ocurre en los segmentos cervicales y lumbo-sacros con más frecuencia.
Ante la sospecha clínica, el especialista debe solicitar como parte del estudio diagnóstico una Electromiografía, cuyo resultado confirma la sospecha, localiza las raíces lesionadas y mide el grado de afectación neurológica, según el cual el tratamiento será conservador o quirúrgico.
La prueba consiste en medir la respuesta de los nervios que dependen de dichas raíces, con un Estudio de Conducción Nerviosa, también llamado Electroneurografía, y registrar la actividad eléctrica muscular de los músculos a los que las raíces nerviosas lesionadas inervan, mediante una Electromiografía, realizada por el Especialista en Neurofisiología Clínica.