Es una dolencia que se presenta en una parte importante de la población, ya que se trata de la neuropatía por atrapamiento más frecuente.
Los síntomas son debidos a la compresión del nervio Mediano en la muñeca, concretamente en una estructura denominada Túnel del Carpo, en la comunicación entre la muñeca y la palma de la mano, y ocurren principalmente durante el reposo nocturno. Consisten en adormecimiento de los dedos de la mano y dolor, y si el cuadro progresa, pérdida de fuerza y de destreza para los movimientos finos, con atrofia de la musculatura de la mano que controla dicho nervio. Es más común en el sexo femenino, y en pacientes con actividades laborales manuales.
Es muy importante el diagnóstico precoz, ya que cuanto más tiempo se demore, más fibras del nervio se perderán, y el tratamiento (conservador o quirúrgico, según el caso) puede no ser tan efectivo una vez el nervio ha degenerado.
El diagnóstico definitivo se realiza con un estudio de conducciones nerviosas (comúnmente denominado Electromiografía). Lo realiza el médico especialista en Neurofisiología Clínica, a petición del especialista que indica la prueba ante la sospecha clínica. Consiste en una estimulación eléctrica del nervio y un registro y análisis de las respuestas que se obtienen. Es una prueba rápida, muy poco molesta y de coste muy asequible.